
Albert Carrillo ·
·Desde que descubrí el yoga, hace veinte años, sigo estudiando esta ciencia que para mí abarca todo lo necesario para el beneficio del ser humano. Ahora, la posibilidad de transmitir estos conocimientos a otras personas me hace sentir partícipe de este gran legado y me llena de satisfacción el poder contribuir a que estas técnicas evolutivas se mantengan vivas y perduren en el tiempo.

Lorenza Micheluzzi ·
Madre y doula , practiqué ballet desde la infancia hasta el final de la adolescencia, pero es con el Hatha yoga que aprendí realmente a conectar con mi cuerpo y a entender su profunda conexión con todos los aspectos del ser humano. Es para mí un camino de crecimiento y evolución continua que comparto con entusiasmo a través de la enseñanza y considero un verdadero honor poder trasmitir la sabiduría del yoga tanto a las futuras mamás como a sus bebés. Creo firmemente que a través del embarazo y la crianza se puede cambiar el mundo
+info: www.conilcuore.es

Adriana Jarrín
La primera vez que puse mis pies sobre una esterilla de Yoga estaba en un delicado estado de salud. Gracias a la práctica de Yoga reconecté con mi cuerpo; aprendí a respetar mis límites y a disfrutar de mis posibilidades. La esterilla se convirtió en un lugar desde el cual observar y recibir la vida. Desde hace más de 10 años he continuado mi práctica de la mano de diversos maestros, lo que me ha permitido experimentar técnicas, niveles y vertientes diferentes hasta formarme como profesora de Yoga. Desde entonces el yoga se ha convertido en un diálogo permanente entre las enseñanzas de mis maestros, mi práctica y las vivencias compartidas con los alumnos en clase.

Dídac Mercader
Todo empezó cuando comencé la formación de profesor de Hatha Yoga en la AEPY, de 4 años en Barcelona. El Yoga me fascinó por su filosofía, las Asanas milenarias, las técnicas de meditación, los mantras y Kirtans… Sentí que era una herramienta que me ayudaba a equilibrarme y a encontrar la paz que necesitaba cuando trabajaba en el estresante mundo de la informática. Ahora que soy profesor de Yoga, intento transmitir la filosofía del Yoga y sus efectos maravillosos… a las personas que reciben mis clases.

Raúl Martinez
El placer de la actividad física y la calma mental me llevarón en mi juventud a la práctica de las artes marciales, en ese camino descrubrí el Aikido ( el arte de la paz ) práctica que a día de hoy mantengo y comparto. Mi inquietud de seguir investigando sobre la conexión cuerpo-emociones me llevó a una formación sobre movimiento y Gestalt, la cual despertó la búsqueda de lo que llamaría una semilla, principio o raíz en la vivencia, estudio y comprensión de la triada cuerpo-mente-espiritu. La respuesta a esa búsqueda la encontré en la práctica del Yoga, que abraza todos los aspectos de la vida físico, emocional, mental y espiritual. En ese punto decidí formarme como profesor de Yoga con la intención de crear una base sólida en mi práctica y el tiempo me dío la oportunidad de compartir lo vivido con los demás, a lo que estoy sumamente agradecido.

Aldana Abel
Soy practicante de yoga desde el año 2003. Fue años después, cuando descubrí los
efectos de una respiración consciente que cambió mi práctica por completo. Las técnicas
de respiración para calmar mis pensamientos, ganar seguridad en mi misma y conectar
con mi intuición y creatividad, hacen que el Yoga forme parte de mi día a día, mas allá de
la esterilla.
Este sistema ancestral que mejora enormemente el asma bronquial que me acompaña
desde niña, mis ganas de compartir los beneficios y los valores de la filosofía Yogui, me
animaron a formarme como profesora de Hatha Vinyasa en Yoga Studio Barcelona.
Actualmente imparto clases de Hatha Vinyasa Yoga, clases adaptadas para adultos y
talleres de meditación y respiración en diferentes espacios y clases particulares.